Laura Iñiguez, Content Manager en Hirebook
Laura es una estratega de contenidos y redes sociales con gran experiencia en Compromiso Laboral, Gestión de Personas y Cultura. Trabaja con Hirebook para dar vida a sus mejores prácticas innovadoras a través de contenidos, vídeos y seminarios web vistos por miles de personas en todo el mundo.
Pub: diciembre 22 2020
Upd: julio 5 2021
Ahora que los oficinistas han estado utilizando el modelo de trabajar desde casa durante tanto tiempo, para muchos parece que las ventajas de ello han desaparecido. Es normal experimentar frustración y, con el invierno acercándose, podríamos maximizar el impacto de estos retos del trabajo a distancia que estamos experimentando en casa.
Índice de Contenidos:
Con la mayoría de las empresas cambiando hacia una oficina híbrida, el teletrabajo, durante al menos una gran parte de la semana, se convertirá en la nueva realidad para los trabajadores de oficina. Al estar teletrabajando durante tanto tiempo, algunos empleados podrían no estar tan entusiasmados como otros a quienes el trabajo a distancia les ha sentado bien. El sueño de trabajar desde la comodidad de la sala de estar ya no parece tan maravilloso para algunos, y algunas personas se han dado cuenta de que extrañan la oficina corporativa. Exploremos las ventajas y desventajas del trabajo a distancia.
Ventajas de Trabajar a Distancia
Muchas personas han optado por la opción de trabajar desde casa por las múltiples ventajas y comodidades que este modelo de trabajo ofrece. Ya sea de manera freelance o contratado por una empresa, se requiere mucha concentración y autodisciplina para poder ser productivo trabajando a distancia. Asimismo, hay que tener en cuenta que con la flexibilidad y libertad que viene con el teletrabajo, nuestro sentido de responsabilidad debe ser más fuerte
A continuación, te enumeramos algunas de las ventajas de trabajar en casa:
1. Menos Gastos.
Ésta es una de las mayores ventajas de trabajar en casa, dejar de gastar en cosas como el transporte, cualquiera que éste sea: tren, autobús, taxi o automóvil. Un trabajador promedio que usa el transporte público puede gastar entre $2,000 y $5,000 dólares por año, dependiendo de las millas viajadas. Para los que van en coche al trabajo, gastar en gasolina, mantenimiento del coche y seguro significa gastar una cifra más alta al año.
Además del transporte, otro gasto que se reduce es la ropa, incluso si el código de vestimenta de tu oficina es un poco más casual. Flexjobs informó que en 2018, el hogar promedio gastaba $1,866 dólares al año en comprar ropa y mantenerla limpia, ya que no todo se puede poner en la lavadora, la limpieza en seco eleva el costo de la ropa. Y esta cifra no considera un código de vestimenta formal.
También consideremos el ahorro en comida. Sí, podríamos disfrutar de un almuerzo o dos fuera de la oficina cada semana, tal vez una mezcla de café diferente al de la oficina de vez en cuando, pero estos pequeños gastos se suman. Y considerando que a veces no nos apetece cocinar al final del día y en su lugar conseguimos algo de comida para llevar, podemos estar gastando mucho más de lo que pretendíamos en comida. Comer en casa no sólo es más barato, sino más saludable.
2. Aprovechamiento del Tiempo.
Considera la cantidad de tiempo que ahorras en los desplazamientos y la cantidad de tiempo que ahorras en las interrupciones. Esto significa más productividad y menos estrés. Como informa ResumeLab: el 99% de las personas dicen que les gustaría trabajar a distancia al menos parte del tiempo para el resto de sus carreras debido a esto.
3. Flexibilidad en el Trabajo
Otra de las ventajas de trabajar desde casa es la flexibilidad de armar tus horarios para poder ser más productivos, aunque hay que organizarse para poder tener videoconferencias con nuestros compañeros y jefes, podemos aprovechar esta flexibilidad para poder incluso hacer citas con el doctor en horarios más cómodos, o recoger a nuestros hijos a mediodía sin que repercuta en el incumplimiento del trabajo. Muchas compañías se han dado cuenta que cumplir con un horario no es lo que hace que un empleado sea eficiente, y han optado por mejor enfocarse en el cumplimiento de metas y objetivos.
La flexibilidad no necesariamente es de tiempo, sino también de locación, por lo que a veces los trabajadores remotos pueden salir de casa para ir a trabajar a alguna cafetería de conveniencia o algún otro lugar que les plazca.
4. Aumento de Habilidades
El trabajar en casa ha representado un reto para muchos, y varios trabajadores han tenido que aprender nuevas habilidades para poder ejercer su trabajo fuera de la oficina y además hacerlo de manera eficaz. Aunque suene frustrante, al final el aprendizaje y conocimiento siempre nos abrirán más puertas y nos permitirán resolver problemas con mayor rapidez. La tecnología avanza constantemente, por lo que mientras más rápido nos adaptemos al cambio, mejor.
5. Trabajar con Colegas de Distintas partes del Mundo
Considero que ésta es una de las mayores ventajas de trabajar en casa, pues nos permite conectar con talento fuera de nuestra ciudad e, incluso, nuestro país. Si hacer relaciones laborales es importante, ¡ahora es más importante que nunca! No solamente uno aprende muchísimo en cuanto a distintas maneras de trabajar o cuestiones culturales, sino que incluso puedes abrirte puertas a otros proyectos en otras partes del mundo.

Desventajas de Trabajar a Distancia Y Cómo Enfrentarlas
Pero para otros el teletrabajo les ha caído de maravilla y se han dado cuenta de que son más productivos y eficientes tanto en el ámbito laboral como en el personal.
La verdad es que no todo el mundo está hecho para trabajar desde casa, algunas personas necesitan estar cerca de otros trabajadores para mantenerse motivados y concentrados en el trabajo. A algunas personas les resulta difícil desconectarse del trabajo cuando trabajan en casa y necesitan un lugar completamente separado para tener un equilibrio saludable entre el trabajo y el hogar. Algunas personas no pueden hacer frente a las distracciones que ocurren en su casa, y así sucesivamente…
Si te encuentras pensando "Odio trabajar desde casa", no estás solo. Hay algunas razones por las que te sientes así y vamos a explicar estas dificultades de trabajo para que puedas hacer los cambios que necesitas para ser más productivo y feliz si tu empleador planea tenerte trabajando a distancia la mayor parte del tiempo.
1. Fallas de la Tecnología y de la Red
Alrededor del 50% de los teletrabajadores dijeron que este es uno de los mayores retos en el trabajo cuando se trabaja a distancia. Tener una falla de internet o un corte de energía es la peor pesadilla de los trabajadores remotos. O que tu computadora se estropee, que el perro te muerda el cargador... cosas que no siempre puedes evitar. Incluso si decides ir a tu cafetería favorita o a cualquier otro lugar público para evitar la frustración en el lugar de trabajo, no siempre puedes confiar en tener una buena velocidad de internet o en tener una toma de corriente para tu computadora. Tantas cosas pueden salir mal que se acumula la frustración en nuestros trabajos y podemos encontrarnos pensando que estos problemas no ocurrirían si estuviéramos en una oficina real.
Adelántate a estas situaciones y ten un plan de respaldo. Como un dispositivo de emergencia para conectarte a internet; tu celular podría serlo, pero deberías tener un buen plan de datos para poder usarlo en esas emergencias. Consigue un banco de energía o una tableta o computadora de respaldo para cuando la tecnología te falle.
Incluso podrías consultar con tu jefe si es posible que te presten el equipo de tu oficina. Según Nulab:
Y un tercio incluso admite haber comprado equipo para ayudarles a realizar teletrabajo durante la pandemia. El empleado promedio gastó alrededor de USD $194 en equipos de oficina para sus casas. Si una oficina híbrida va a ser permanente, tal vez sea mejor hablar con tu jefe para que te ayude a proporcionarte las herramientas adecuadas, las que probablemente proporcionarían en la oficina. Al final, el futuro pertenece a aquellos que se preparan para él, y según algunos datos, una inversión en la transformación digital no es sólo un requisito sino una necesidad básica para realizar nuestros trabajos.
2. Trabajando Sin Parar
Cuando se trabaja desde casa, el trabajo está a nuestro alrededor. Simplemente es demasiado difícil apagar y disfrutar de nuestro tiempo libre, esto es especialmente difícil hoy en día cuando tenemos acceso a nuestros trabajos en la palma de nuestras manos... con sólo espiar nuestro teléfono celular cuando no estamos trabajando podemos ver si tenemos alguna notificación de nuestros colegas, un mensaje, un correo electrónico, cualquier cosa; y no podemos estar tranquilos hasta que hayamos leído ese mensaje y respondido, a veces esto puede tomar más tiempo si tienes que buscar algo en tu computadora.
A veces no podemos dejar de trabajar tiempo extra porque sentimos que, como nuestros gerentes no pueden vernos realmente, podrían pensar que no estamos trabajando. No hay nadie revisando sobre nuestro hombro y debemos demostrar que estamos comprometidos con nuestros trabajos.
El teletrabajo también significa no tener un horario fijo, y no es necesario salir de la oficina a una hora determinada para llegar a casa para la cena, así que podemos seguir trabajando y trabajando. Tener una herramienta de Gestión de Desempeño como Hirebook puede ayudarte a organizar tu calendario cuando tu gerente te asigna los objetivos a alcanzar en cierto tiempo, aumentando tu motivación y productividad y ayudándote a establecer descansos.
Al final, tenemos que entender que el teletrabajo no tiene fin, siempre tendremos algo que hacer, un asunto que atender, un nuevo problema que necesita nuestra atención; y la empresa no se desmoronará si no estamos disponibles en todo momento. Si no nos obligamos a desconectar y a tomar descansos, lo más probable es que nos saturemos y dejemos de ser efectivos.
No te olvides de tomar descansos, un pequeño paseo por la casa puede marcar la diferencia. Pon citas en tu calendario para el final del día, incluso si es pasear al perro, oblígate a tener una hora de salida y planifica actividades para tu propia diversión y relajación. Pon en pausa las notificaciones de las aplicaciones relacionadas con el trabajo. Literalmente, pasa el día como si estuvieras en la oficina y tuvieras que salir a una hora determinada. Si crees que no eres capaz de desconectarte por ti mismo, ¡pide ayuda! Tal vez tu pareja o un amigo pueda llamarte a una hora determinada para obligarte a que te desconectes del teletrabajo.
3. Distracciones
Mientras que estar en casa significa no tener distracciones típicas de la oficina como compañeros de trabajo que vienen a tu escritorio o el cumpleaños de alguien, también significa lidiar con otro tipo de distracciones, ya sea que tu cónyuge esté trabajando allí también, o haciendo algunas tareas, puedes tener niños haciendo berrinches, mascotas que demandan atención o incluso algún servicio de entrega tocando el timbre de tu puerta. Las distracciones también suelen ocurrir cuando estamos en ese momento ideal de concentración o en una videollamada muy importante. Pero a veces nosotros mismos generamos distracciones, después de todo no hay responsabilidad de mantenerte fuera de las redes sociales o de otras distracciones como hacer tareas de la casa.
Una encuesta realizada por Nulab mostró que:
Y el 40% de los trabajadores remotos ni siquiera trabajan desde un escritorio dedicado, casi el 20% de los trabajadores lo hacen desde la sala de estar y el 28,5% trabajan desde el dormitorio principal. Si vas a trabajar desde casa permanentemente o por un tiempo, es importante establecer un espacio de trabajo apropiado. No sólo con los suministros adecuados, sino también un espacio donde tu familia o las personas con las que vives sepan que no pueden interrumpirte. Además, tener un espacio designado para tu trabajo minimizará la sensación de que toda tu casa es un lugar de trabajo y te ayudará a equilibrar tu vida laboral y personal.
Recuerda configurar temporizadores para tener descansos y usar esos descansos para jugar con tus mascotas o hacer otra cosa que te impida concentrarte al 100% en tu trabajo.
4. Aislamiento
Una de las desventajas más frustrantes que enfrentan los trabajadores remotos es el aislamiento y la soledad. Aunque no vivas exactamente solo, de repente no tener interacciones sociales con tus compañeros de trabajo afecta a tu bienestar. Nuestros compañeros de trabajo son los que entienden completamente esas frustraciones relacionadas con el trabajo y, de repente, no tener oportunidades de compartir y pedir ayuda con sólo girar la silla o dar un paseo corto dificulta el mantenimiento de las conexiones sociales. A veces sentimos que buscarlos en Slack para pedir algo los va a molestar ya que no podemos ver sus caras. Y no es un secreto que estas relaciones con los compañeros de trabajo son extremadamente importantes. El hecho de que trabajemos a distancia no significa que no podamos seguir socializando con ellos.
Organiza videollamadas para ver cómo está cada uno, incluso pueden almorzar juntos y ponerse al día. Si nunca has conocido a tus colegas, puedes empezar una actividad divertida como un club de lectura y reunirte semanalmente para discutir el libro de la semana. El hecho de que no estén físicamente juntos no significa que no puedan estar ahí el uno para el otro.
Al final del día, cada trabajador, en la oficina o a distancia, experimenta cosas frustrantes relacionadas con su trabajo, pero a veces parece que los retos del teletrabajo o trabajo a distancia son diferentes a los retos a los que estamos acostumbrados a enfrentarnos. No hay nada malo en sentir que a veces ya no podemos hacer frente a las desventajas de trabajar desde casa, pero señalar aquellas cosas que lo hacen difícil y hacer algo para cambiarlas puede ayudar mucho y eventualmente se puede encontrar un buen y saludable equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Photo credit: luis_molinero
- Relevant
- Recent
- Topics
- Archive
Discover More Hirebook Posts


